
Cómo Pagar la Matrícula Vehicular en Línea paso a paso
04 DE FEBRERO DE 2025Hay trámites inevitables pero necesarios, como el pago de la matrícula de tu carro. Y si hay algo que la mayoría queremos, es poder hacerlo de manera fácil y rápida, que no nos quite tiempo. Por eso, en este blog te contaremos cómo realizar el pago de la matrícula vehicular en línea, en qué fecha pagar y te daremos algunos consejos para tu revisión vehicular. Te lo explicamos en 3 pasos:
Paso #1 Asegúrate de tener toda tu documentación en orden
Lo primero que necesitas tener listo y a la mano es tu matrícula anterior, tu licencia de conducir vigente y tu cédula de identidad. También puedes verificar en el sistema de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) que no existan multas por pagar; si tienes alguna, deberás cancelarla antes de pagar tu matrícula. Además, a partir de 2025, se está implementando la entrega de nuevas placas vehiculares, por lo que si tu auto requiere una renovación, deberás gestionar este trámite con el GAD de tu localidad.
Paso #2 Cómo saber cuánto tengo que pagar de matrícula
Desde el 15 de enero, puedes consultar tu valor a pagar en la página oficial del SRI o ingresando tu número de placa en la App de Banco Guayaquil. Ahí podrás realizar el pago de inmediato, ya sea por débito de tu cuenta o pago con tu tarjeta de crédito Banco Guayaquil.
Además, en Quito, desde febrero de 2025, la matriculación vehicular es más sencilla, ya que los vehículos que aprueben la Revisión Técnica Vehicular (RTV) serán matriculados directamente en los centros de revisión, sin necesidad de hacer el trámite en línea por separado.
Paso #3 Ingresa a tu App donde podrás pagar tu matrícula vehicular en línea
Te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
Desde tu App, ve al panel de Pagos y agrega el servicio Matrícula.
Elige la empresa: “Matriculación Vehicular”.
Ingresa tu número de placa o en caso de ser un vehículo nuevo ingresa tu código CEP. Automáticamente podrás ver tu monto a pagar.
Elige tu forma de pago: débito de tu cuenta o con tarjeta de crédito.
Confirma tu pago y obtén tu comprobante.
Conoce el calendario de pago según el último dígito de tu placa:
Para finalizar, te dejamos algunos consejos para pasar la revisión vehicular
Esta revisión es obligatoria para los vehículos que superan los tres años de antigüedad y tiene el propósito de asegurar que circulen en las calles vehículos en buenas condiciones. Siempre es recomendable que, previo a la revisión, lleves tu vehículo a un taller mecánico para asegurarte de que todo esté funcionando correctamente. Esto incluye el sistema de dirección y suspensión, cambio de aceite, desgaste en anillos, rectificación de cilindros, cambio de pistones, etc. Además, verifica el sistema de frenos, luces, cinturón de seguridad y accesorios.
Otro cambio importante en Quito es la implementación de la tercera placa, un dispositivo electrónico que ayudará a identificar a los vehículos en restricción vehicular y mejorar el control de tránsito. Este dispositivo será clave para el monitoreo del "pico y placa" y el control de vehículos mal estacionados.
Finalmente, no puedes olvidar el kit de seguridad que debes tener siempre en tu vehículo. Este debe contar con:
- Triángulos reflectivos
- Botiquín de primeros auxilios
- Extintor de incendios
- Llanta de repuesto en buen estado
- Herramientas básicas
Finalmente, procura que tu vehículo luzca un buen aspecto físico: repara abolladuras, rayones, etc. Esto dará una mejor presentación a tu carro. Esperamos haber resuelto todas tus dudas. Y ya sabes, realizar tus trámites puede ser fácil, sencillo y rápido desde tu App Banco Guayaquil.
Articulos Relacionados

Paga Todo desde tu Celular con Apple Wallet
Hoy en día muchas personas manejamos todo desde nuestro celular. Es así como ha llegado a Ecuador una nueva forma de pago en la que tu celular se convierte en tu tarjeta de débito o crédito. ¡Te lo contamos todo en esta entrada del blog!

Pago de Impuesto Predial: Qué es y Cómo Calcularlo
Si estás aquí, es porque quizás ya has experimentado la satisfacción de tener algo propio y sabes que esto conlleva una gran responsabilidad: pagar tu impuesto predial. En este blog, te explicaremos cómo abordar este proceso de manera sencilla.

Todo lo que necesitas saber para acceder a un crédito bancario
Si llegaste hasta aquí es porque quizás estas en esa situación en la que necesitas hacer un gasto importante pero no tienes el dinero en tu cuenta actualmente. Te contaremos lo que necesitas saber sobre cómo obtener un crédito bancario.