Cómo las remesas impulsan el acceso a servicios financieros

24 DE JUNIO DE 2025

Si tú o un ser querido recibe dinero desde el exterior, probablemente ya sabes lo importante que son las remesas. Para miles de familias en Ecuador, son una herramienta clave para organizar sus finanzas. Según un reporte del Banco Central del Ecuador, en 2024 las remesas enviadas a Ecuador, superaron los 6 mil millones, de las cuales el 73.5% provienen de Estados Unidos.

Pero, además de ser un ingreso importante, cuando ese dinero llega directamente a una cuenta bancaria, se vuelve más seguro, fácil de usar y te permite acceder a otros servicios financieros como crear un plan de ahorro, pagos digitales o incluso acceder a créditos.

¿Qué son los giros o remesas?

Son envíos de dinero que realizan las personas que viven y trabajan en el exterior a sus familiares o conocidos en su país de origen.

Se puede enviar de distintas maneras:

  • Agencias
  • Bancos
  • Plataformas digitales
  • Corresponsales no bancarios

Y se puede recibir en efectivo o, de manera más segura, en una cuenta bancaria.

¿Por qué es mejor recibir remesas en una cuenta bancaria?

Recibir el dinero directamente en tu cuenta no solo es más cómodo, también es más seguro, ya que no tienes que trasladarte a una agencia o hacer filas para cobrar. El dinero llega directamente a tu cuenta y puedes usarlo con tu tarjeta de débito o hacer pagos directamente desde el celular.

Además, puedes acceder a él en cualquier momento y llevar un mejor control de tus ingresos, ya que puedes revisar tus movimientos bancarios en línea, sin tener que guardar recibos físicos.

Inclusión financiera y beneficios a largo plazo

Cobrar remesas en una cuenta te permite acceder a herramientas que pueden ayudarte a planificar mejor tu futuro, cuidar tu dinero y aprovechar nuevas oportunidades.

En el día a día, esto significa que:

  • Comienzas a ahorrar: Con una cuenta bancaria puedes separar un porcentaje de tu remesa y crear un fondo de emergencia o ahorro para metas específicas.
  • Puedes acceder a créditos en el caso de que necesites un préstamo para una casa o un auto.
  • Te conectas con servicios digitales: Las apps bancarias te ayudan a ver tus gastos, programar pagos y manejar mejor tu presupuesto.
  • Creas historial financiero: Tener una cuenta y usarla te ayuda a construir un perfil financiero que puede abrirte más puertas a futuro.

Consideraciones al enviar y recibir remesas

Si envias dinero desde el exterior hacia tu país de origen:

  • Verifica los montos y costos: Cada agencia o banco tiene montos mínimos y máximos por transacción. También hay un costo por el servicio de envío, que puede variar.
  • Considera la tasa de cambio.
  • Consulta el tiempo de entrega: Confirma cuánto tiempo tomará para que el dinero esté disponible para quien lo va a recibir.
  • Confirma bien los datos: Asegúrate de tener la información completa y correcta del beneficiario.

Si vas a recibir una remesa de alguien en el extranjero:

  • Elige cómo quieres recibir el dinero: Avísale a tu familiar cómo prefieres recibir el dinero. Siempre que sea posible, elige la opción bancaria ya que es más segura.
  • Confirma qué documentos necesitas: Para cobrar una remesa en efectivo cada agencia tiene documentos requeridos, por ejemplo, la clave del giro (te la da quien hizo el envío) y tu cédula de identidad física.

En resumen, las remesas son más que un ingreso, pueden ser el punto de partida para mejorar tu bienestar financiero. Elegir recibirlas en una cuenta bancaria es una decisión que protege tu dinero, te da más control y te abre nuevas oportunidades.

Fuente: Banco Central del Ecuador. (2025). Boletín analítico: Evolución anual de remesas 2024.