Cómo usar tu tarjeta de crédito sin endeudarte: 4 hábitos clave para lograrlo

30 DE MARZO DE 2025

Amamos ese momento en el que obtenemos nuestra primera tarjeta de crédito. Quizás te pasó que al usarla sentiste algunas emociones. Por un lado, estas emocionado y feliz. Te imaginas un mundo de beneficios exclusivos, servicios preferenciales, acceso a áreas VIP en lugares como aeropuertos, y descuentos en tiendas. Pero por otro, sientes un poco de miedo a no saber cómo manejar tu tarjeta responsablemente por historias de familiares o conocidos. Pero una pregunta que todos nos hacemos es:

¿Es posible disfrutar de los beneficios de tener una tarjeta de crédito sin endeudarte de forma descontrolada?

¡Claro que sí! Lo primero que necesitas hacer es ver tu tarjeta de crédito como una herramienta financiera a tu disposición. Es tu manera de construir un buen historial de crédito para más adelante poder invertir en bienes como una casa, carro, y viajes.

Tu tarjeta de crédito te da la oportunidad de obtener beneficios por usarla de manera correcta como el seguro de desgravamen, seguro en caso de robo o fraudes, así como protecciones especiales en caso de emergencia como la asistencia vehicular y demás.

Sin duda obtener una tarjeta es beneficioso, pero necesitamos aprender a usarla saludablemente. Revisemos 4 hábitos clave que te ayudarán a usar tu tarjeta de crédito sin afectar tu salud financiera.

1 Monitorea tus gastos semanalmente

Lo último que quieres es una sorpresa al final del mes. Por eso, empieza realizando un presupuesto con la regla del 50% 30% 20%. Aquí te dejamos la calculadora, para que mantengas un control regular de los gastos que vas a pagar con tu tarjeta crédito. Semana a semana monitorea cuánto has consumido a la fecha para hacer ajustes en tu presupuesto antes de la fecha de corte.

tip fecha corte desktop Tip fecha corte mobile

Así sabrás en qué estás gastando, tus diferidos o cuotas fijas, evitarás compras impulsivas y te asegurarás de tener el monto a pagar antes de la fecha de pago de tu estado de cuenta.

En tu App Banco Guayaquil puedes hacer seguimiento de tus consumos de tarjeta de crédito por categorías como Restaurantes, Diversión, Escolar, etc. Conoce cómo monitorear tus gastos desde la App aquí:

2 Define para qué tipos de gastos vas a usar tu tarjeta

Puedes usar tu tarjeta de crédito para gastos recurrentes. Por ejemplo, pensiones escolares o universitarias, servicios básicos, combustible para tu carro, subscripciones de servicios digitales, etc. También existen esos gastos más importantes durante el año que puedes planificar con anticipación, como mantenimientos de vehículos, compras tecnológicas, y viajes.

Al saber aproximadamente cuánto estarás gastando cada mes y entender en qué meses tendrás consumos más fuertes, podrás tomar mejores decisiones sobre tu presupuesto y minimizar el impacto en tu score crediticio.

3 Apunta a usar solo el 30% de tu cupo

Como regla general, mantén tus consumos por debajo del 30% de tu límite de crédito. Si tu tarjeta tiene un límite de $ 1,000, usa menos de $ 300. Siempre va bien tener un colchón destinado a imprevistos y hace que sea más manejable pagar el monto de tu estado de cuenta.

4 Paga el total de tu estado de cuenta o el doble del mínimo

Pagar el total de tu estado de cuenta es lo ideal para no generar intereses sobre el valor pendiente. Sin embargo, cuando esto no sea posible, una buena estrategia es pagar el doble del mínimo requerido. ¿Por qué el doble? De esta forma evitarás acumular intereses por más tiempo. Pagando más del mínimo, y con un uso responsable de tu tarjeta, podrás solventar la deuda.

Tip finanzas desde app Tip finanzas desde app mobile

Lo más importante es utilizar tu tarjeta de crédito de manera responsable y saludable para que puedas aprovechar de todos los beneficios que te ofrece. Poniendo en práctica estos tips estarás más cerca de alcanzar tus objetivos financieros y podrás aprovechar los beneficios de tu tarjeta de crédito sin preocupación.