Pago de Impuesto Predial: Qué es y Cómo Calcularlo
04 DE ENERO DE 2024Si estás aquí, es porque quizás ya has experimentado la satisfacción de tener algo propio y sabes que esto conlleva una gran responsabilidad: pagar tu impuesto predial. En este blog, te explicaremos cómo abordar este proceso de manera sencilla, acceder a descuentos, conocer quiénes están exentos de este impuesto y cuándo realizar el pago.
¿Qué es el impuesto predial?
El impuesto predial es una tasa o valor que los dueños de bienes inmuebles como casas, terrenos, edificios, entre otros, deben pagar al estado. Estos fondos se utilizan para financiar servicios públicos como la recolección de basura, el mantenimiento de calles, etc. Los exentos de pagar este impuesto son los adultos mayores a 65 años cuyos ingresos mensuales no superen los 5 sueldos básicos unificados, es decir, USD $2,300. Entonces, si tú eres propietario de un bien inmueble, menor a 65 años, te contamos cómo calcular el valor a pagar de tu predio.
Primero, la municipalidad realiza un avalúo catastral, es decir, evalúa el valor de tu propiedad en el mercado. Una vez que obtienes ese valor, le aplicas la tarifa de impuesto que fija tu municipalidad para saber cuánto tienes que pagar.
Te dejamos algunos ejemplos:
Si quieres realizar el pago de impuestos prediales en Guayaquil y el valor catastral de tu propiedad es de $250,000 dólares. Súmale la tasa del impuesto predial, por ejemplo, del 0,5%, y esto te da como valor a pagar $1,250 dólares.
Si quieres hacer el pago de impuestos prediales en Quito y el valor catastral de tu propiedad es de $180,000 dólares. Súmale la tasa del impuesto predial, por ejemplo, del 0,2%, y esto te da como valor a pagar $360 dólares.
Sigue los siguientes pasos para pagar tus impuestos prediales:
- Verifica el avalúo catastral de tu propiedad en tu municipalidad local o a través de su sitio web.
- Calcula tu monto a pagar: multiplica el valor del avalúo por la tasa impositiva.
- Realiza el pago. A continuación te contamos cómo y dónde realizar tu pago en línea.
Puedes pagar tus impuestos prediales de manera sencilla, fácil y rápida desde tu App Banco Guayaquil, estés donde estés y sin necesidad de hacer filas. Además, la App realiza el cálculo automáticamente de tu pago.
Podrás realizar tu pago mediante débito o con tarjeta de crédito, según las opciones que ofrezca tu municipio. Otra alternativa es acercarte a la municipalidad, donde puedes realizar el pago en efectivo, con cheque o mediante transferencia bancaria. Asegúrate de conocer las opciones que ofrece tu municipio y lleva contigo tu cédula de identidad y la escritura de tu propiedad.
En cuanto a la fecha límite de pago, recuerda que puedes hacerlo durante todo el año, pero muchas municipalidades ofrecen descuentos por pagar pronto en el año. Al pagar después de junio, podría haber un incremento del 10% en tu valor final a pagar. ¡Paga cuanto antes para evitar recargos!
Conoce la tabla de descuentos según tu fecha de pago:
Entendemos que abordar el pago de impuestos prediales puede resultar abrumador, pero comprender el proceso simplifica enormemente las cosas. Siguiendo estos simples pasos, contribuirás al bienestar común y garantizarás que tu propiedad esté debidamente regularizada. Recuerda, realizar el pago de impuestos prediales es una inversión en el futuro de tu comunidad.
Articulos Relacionados
Declaración de Impuesto a la Renta: Guía para Pagar en Línea
Con el inicio del nuevo año llega también un nuevo periodo fiscal, pero también llega la obligación de declarar tus ingresos del período que concluyó. Reconocemos que puede resultar abrumador, pero aquí te proporcionaremos una explicación breve y clara.
Cómo Pagar la Matrícula Vehicular en Línea
Hay trámites inevitables pero necesarios, como el pago de la matrícula del carro. Y si hay algo que la mayoría queremos, es poder hacerlo de manera fácil y rápida, que no nos quite tiempo. Te lo explicamos en este blog.
Cómo Calcular el Décimo Tercer Sueldo y Aprovecharlo
Las decoraciones navideñas ya están en la calles, las reuniones con amigos aumentan y el año se está terminando. De repente, todos estamos hablando sobre qué haremos con el pago del décimo tercero y otros nos preguntamos cómo se calcula.