¿Cuál es el monto a financiar para mi postgrado o PhD?
Financiamos hasta un 80%, incluyendo gastos por colegiatura y manutención.
¿Cuál es el monto a financiar para mi diplomado?
Financiamos hasta el 80%.
¿Banco Guayaquil financia estudios de postgrado o diplomado en el exterior?
Sí, usted puede aplicar al financiamiento de estudios dentro o fuera del Ecuador.
¿Cuál es el plazo máximo?
Las Maestrías o Doctorados se financian hasta 5 años plazo, incluyendo 24 meses de gracia. Durante el periodo de estudios, el alumno no se preocupará por el pago de sus cuotas, ya que este periodo se considera de gracia.
En el caso de diplomados, el financiamiento es de hasta 3 años y no tiene periodo de gracia.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el crédito?
Tener entre 22 y 45 años años de edad.
Poseer título universitario de tercer nivel.
Mostrar calificaciones universitarias de 80/100, 18/20, 8/10 o mínimo B, según sea el caso.
¿Desde cuándo el estudiante empieza a pagar el crédito?
En Maestrías o Doctorados, el estudiante empieza a pagar el crédito una vez finalizado el periodo de gracia.
Para los diplomados, el pago es mensual a partir del mes siguiente de realizado el desembolso.
¿Qué es el período de gracia?
Periodo de tiempo en el cual el solicitante está exonerado de pagar la amortización mensual de su deuda.
¿Pago intereses durante el periodo de gracia?
No, el periodo de gracia exonera el pago de capital e intereses.
¿De qué depende el periodo de gracia?
El periodo de gracia corresponde al tiempo en que el estudiante realiza sus estudios con un máximo de 24 meses.
¿Cuál es el monto máximo a financiar en estudios locales?
Hasta USD 20.000.
¿Cuál es el monto máximo a financiar en estudios en el exterior?
Hasta USD 30.000, dentro de los cuales se debe incluir gastos por colegiatura y manutención. Si el monto del crédito supera los USD 20.000 se deberá presentar una garantía real.
¿Existe algún monto mínimo a financiar?
Sí, el monto mínimo a financiar es USD 3.000.
¿Cuál es la tasa de interés del crédito educativo?
Tasa de interés efectiva anual: 9,50%.
¿La tasa de interés es fija?
La tasa de interés es fija durante el periodo de gracia. Una vez que el estudiante ha finalizado sus estudios, la tasa de interés se reajusta trimestralmente.
¿En base a qué se reajusta la tasa de interés?
La tasa de interés es reajustable cada 90 días, de acuerdo a la tasa pasiva referencial del BCE para captaciones de más de 360 días por 1,50 veces.
¿El monto solicitado será desembolsado directamente al estudiante o a la entidad educativa?
El desembolso se realiza directamente a la entidad educativa, únicamente los gastos de manutención pueden ser entregados directamente al estudiante. Para ello, el estudiante debe abrir una cuenta de ahorros o corriente en Banco Guayaquil.
¿El desembolso del crédito educativo se realiza en un solo pago a la entidad educativa?
No, los desembolsos se realizarán de forma parcial. El 50% en la primera fase de estudios y el 50% restantes, previa presentación de una certificación con el promedio de notas que debe ser equivalente a: 80/100, 18/20, 8/10 o B, según sea el caso.
¿Para quién es el seguro de desgravamen y qué cubre?
El seguro de desgravamen es obligatorio para el estudiante y garante, en caso de fallecimiento o invalidez total, cubre el saldo del crédito.
Si no soy cliente de Banco Guayaquil, ¿puedo acceder a un crédito educativo?
Sí, el crédito educativo está abierto a clientes y no clientes BG. Nuestro interés es fomentar la educación de los jóvenes ecuatorianos.
Las notas académicas que se solicitan como requisitos del solicitante, ¿a qué corresponden?
Las notas que deben adjuntar los solicitantes corresponden a sus estudios universitarios de pregrado. En caso de haber realizado algún postgrado anterior a su solicitud, también deberán adjuntar dichas calificaciones.
¿Cómo debo demostrar mi experiencia laboral?
Por medio de certificados laborales y cartas de recomendación de trabajos anteriores, donde estipulen tiempo de labores, funciones desempeñadas y salarios percibidos.